doblaje

EL PODCAST DE DOBLAJE Y LOCUCIÓN

La voz de tu vida

La voz de tu vida es el podcast especializado en doblaje y locución con mayor repercusión de España, donde compartimos las mejores anécdotas y experiencias, y descubrimos el lado más personal de sus protagonistas: los actores de doblaje.

Marge Simpson

89. Pere Molina

A pesar de que sus inicios en el doblaje no fueron como esperaba, ya que lo dejó durante casi dos años, Pere Molina es hoy uno de los actores más brillantes de toda España gracias al valor que tuvo un día de llamar a la puerta que le abría al mundo de sus sueños; porque toda la vida es sueño y los sueños sueños son.

« Episodios anteriores

Marge Simpson

88. Roberto Cuenca Martínez

Desde la década de los 60 hasta la actualidad, el nombre de Roberto Cuenca Martínez resuena en nuestra vida gracias a los innumerables doblajes en los que han participado, con especial acierto en cada uno de ellos y dotando de un compendio inigualable de matices a cada personaje al que ha aportado su alma y su voz.

Marge Simpson

87. Juan Perucho

Él mismo se define como un actor vocacional que se especializó en doblaje. Sin embargo, nosotros tenemos claro que el doblaje sería menos doblaje sin Juan Perucho, un actor que ha alcanzado los más altos niveles de interpretación, gracias, en parte, a que le tocó aprender en la sala con varios de los más grandes actores de la historia, pero, sobre todo, por ser un profesional de diez que se implica al 120 % en cada papel que se le asigna.

« Episodios anteriores

Por una cuota que va desde tan sólo 1 euro al mes, podrás acceder a contenidos exclusivos de La voz de tu vida, adicionales al podcast, gracias al acuerdo de suscripción con la plataforma Patreon.

David García Vázquez

Dentro del canal Premium de Patreon, tendrás acceso a la tertulia mensual con David García Vázquez, en la que hablaremos de actualidad del doblaje, de historia, de anécdotas… y de cualquier otra cosa que se nos ocurra sobre la marcha.

T.R.E.C.E.

T.R.E.C.E.

En 1932, el empresario catalán Abelardo Trilla y el ingeniero puertollanense Adolfo de La Riva crearon T.R.E.C.E., los primeros estudios cinematográficos de doblaje en España.

El explicador

El explicador

A primeros del siglo XX nace en España la figura del explicador. Su función consistía en explicar lo que sucedía en pantalla, por lo que se le requerían nociones de improvisación y cierta elocuencia.

Los inicios del doblaje

Los inicios del doblaje

En 1928, dos ingenieros de la Paramount consiguen grabar un diálogo en sincronía con la boca de los actores en pantalla, lo que significa una revolución en la industria del cine.

MARTES, 4 DE ABRIL

Próxima
Entrevista

Claudio Serrano

PLATAFORMAS

Escúchanos

Escucha el podcast La voz de tu vida en tu plataforma podcasting favorita.

iVoox

NEWSLETTER

¡Suscríbete!

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en tu correo.

* Los campos marcados son obligatorios