La voz de tu vida
  • Inicio
  • Programas
  • Premium
  • Blog
  • Protagonistas
  • Tienda
  • Contacta
Seleccionar página

HUELLAS DEL RECUERDO

Protagonistas

Un breve repaso a los protagonistas que hicieron historia en el doblaje y dejaron grabado en el recuerdo la huella de su voz.

Open
🎙José María Ovies.

🗓Activo entre 1935 y 1965.

📝Nacido en Asturias, en 1904, José María Ovies fue uno de los primeros grandes actores de la historia y, además, persona clave en el desarrollo del doblaje en España. Su talento abarcaba muchos terrenos, destacando también en la dirección de actores de forma sobresaliente. Poseía un timbre de voz peculiar y distinto al de sus compañeros de la Metro, fino, distinguido, ligeramente agudo, pero nada estridente. Con personalidad y carácter. De hecho, con vida propia. Su distinción y su formación teatral le permitieron hacer varios de los mejores doblajes de la historia, adaptándose de forma única a los actores a los que prestaba su voz. Aunque, quizá, lo que mejor definía a Ovies era la ironía, siendo perfecta su asociación con Groucho Marx. En definitiva, no en vano, hablamos de uno de los mayores genios del doblaje.

#lavozdetuvida #doblaje #actordedoblaje #actorespañol #josemariaovies #grouchomarx
Open
🎙Rafael Navarro.

🗓Activo entre 1935 y 1984.

📝Quizá la voz más bella de la historia del doblaje, con permiso de Cano y Vidal, Rafael Navarro nació en Alicante en 1911. Aunque se inició en el doblaje en 1935, sus doblajes hasta la década de los 50 han quedado ocultos tras redoblajes y, su trabajo anterior, probablemente irrecuperable. Con su preciosa voz, que modulaba como pocos, rozó la perfección gracias a una cualidad que poseía: la proyección de la voz, con lo que no le hacía falta gritar. A pesar de que hay trabajos suyos hasta 1984, la realidad es que, desde 1962, con el cierre de la Metro, decidió alejarse de los atriles y se marchó a Madrid a hacer teatro eminentemente. A pesar de que gran parte de su trabajo haya quedado sepultado, hablamos de uno de los mejores actores que ha dado la profesión.

#lavozdetuvida #doblaje #rafaelnavarro #humphreybogart #actordevoz
Open
🎙Ángel María Baltanás.

🗓Activo entre 1954 y 1979.

📝Donostiarra de nacimiento, su primera experiencia frente a un micrófono tuvo lugar en Radio San Sebastián, donde presentaba programas y declamaba poesía. En 1954, tras someterse a sendas pruebas en los estudios Oro Films-Exa junto a su hermano, José Luis, se incorpora como primer actor galán del cuadro que se formó procedente de los estudios que dirigía Hugo Donarelli. En sus primeros doblajes, de films italianos, da la sensación de cierta timidez, voz incluso impostada y casi sin matices, debido a la falta de experiencia, que pulió gracias la técnica alcanzada construyendo sus grandísimas dotes de actor y su perfecta sincronización, alcanzando el podio de los más grandes de la historia, en lo que coinciden sus compañeros de la época. A pesar de que murió muy joven, cuando se encontraba en la cúspide de su carrera, su voz de seda y su intuición, memorización y capacidad de sincronización inusuales siempre formarán parte de la historia dorada del doblaje.

#lavozdetuvida #doblajeespañol #angelmariabaltanas #jamescagney #vittoriogassman
Open
🎙Eduardo Moreno.

🗓Activo entre 1957 y 2018.

📝Tras finalizar los estudios de Bachillerato, Eduardo preparaba sus oposiciones en Banca. A pesar de que en su familia no había antecedentes de teatro, desde el colegio ya se había sentido atraído por la interpretación, dando sus primeros pasos en el escenario del Teatro Infanta Isabel. Tras varios años de experiencia y varias compañías, Eduardo Moreno hizo radio, cine, televisión y doblaje, donde se inició en 1957 con Hugo Donarelli, en los estudios Chamartín. Tras seis décadas de carrera, en 2018, poco antes de fallecer, con 93 años, Eduardo hacía sus últimos takes poniendo su corazón al servicio de una profesión en la que casi siempre fue actor de reparto debido a la excentricidad de su voz, pero en la que siempre permanecerá entre los más grandes de la historia.

#lavozdetuvida #doblaje #voz #tornasol #alf
Open
🎙José Guardiola.

🗓Activo entre 1950 y 1988.

📝Nacido en Jumilla, Murcia, con sólo cinco años partió para Barcelona. Con el inicio de la Guerra Civil, volvió a su tierra natal, donde se inició como cantante del coro de la Iglesia de Santiago y participó en sus primeras obras como actor aficionado en el Teatro Vico. Tras ser reclutado para el servicio militar y trabajar a su vuelta en el Ayuntamiento de su pueblo, decide trasladarse a Madrid y temporalmente a Sevilla, pues su verdadera pasión es ser actor, aunque también intenta ser torero. Ya asentado en Madrid, y tras varias representaciones en el teatro y el cine, conoce al entonces director de Fono España, Hugo Donarelli, con quien inicia una exitosa carrera como actor de doblaje, que compaginó con el cine casi hasta su fallecimiento, en el año 1988.

#lavozdetuvida #joseguardiola #humphreybogart #richardwidmark #anthonyquinn
Open
🎙Miguel Ángel Valdivieso.

🗓Activo entre 1939 y 1988.

📝Siendo apenas un adolescente, Miguel Ángel hizo sus primeros takes como actor profesional. Aunque se suele asociar su voz a personajes cómicos, ya en la década de los 40 y los 50 hizo una serie de dramáticos de gran entidad. En 1950 entró a formar parte del Teatro Invisible, desarrollando así una carrera radiofónica paralela al doblaje, especializándose en retransmisiones deportivas y también en programas humorísticos. A pesar de ser voz habitual de dos histriones como Woody Allen y Jerry Lewis, Miguel Ángel nunca parecía sobreactuar, y es que no sólo se pegaba a estos actores como un guante, sino que a la vez aportaba su sello, su marca de la casa, un poco de su gran creatividad.

#lavozdetuvida #miguelangelvaldivieso #woodyallen #jerrylewis #doblajes
Open
🎙Rafael Luis Calvo.

🗓Activo entre 1932 y 1988.

📝Sus inicios están íntimamente ligados al teatro, pues ya en el año 1932 daba sus primeros pasos como actor, algo que le venía de familia. Ese mismo año se iniciaba en Joinville, doblando a Tarzán, aunque dejó el doblaje durante toda esa década. Posteriormente intervino en algunos rodajes para cine, que compaginó con los atriles desde principios de los 40. Tras un grave accidente automovilístico tuvo que abandonar su actividad cinematográfica para centrarse exclusivamente en el doblaje. Debido a su notoria voz, a Rafaelón, que así se le conocía en la profesión, solían asignarle los papeles del malo, sobre todo en la época de Voz de España, aunque sus simbiosis más perfectas las consiguió con Clark Gable y Stewart Granger, asociaciones que parecían hechas a medida y a quienes dobló tanto en Barcelona como en Madrid. Su voz dio entidad a todos los secundarios que dobló durante las décadas de los 60, 70 y 80, pues, con ella, cualquier actor parecía una estrella.

#doblajes #doblajesespañol #rafaelluiscalvo #clarkgable #stewartgranger
Open
🎙María Victoria Durà.

🗓Activa entre 1933 y 1981.

📝Nacida en Alicante, se inició en el teatro desde muy joven, de allí se incorporó en Barcelona a la radio, donde formó parte del cuadro escénico de Radio Nacional, actividad que compaginó con el doblaje. Durante más de veinte años estuvo contratada en la Metro, donde era la voz oficial de actrices de la talla de Katharine Hepburn o Ava Gardner, a quien incluso llegó a doblar en Madrid, algo para nada habitual en la época. De voz elegante y estilo sofisticado, María Victoria fue, no en vano, una de las voces más sensuales, finas e insinuantes de la época dorada del doblaje.

#doblaje #doblajeespañol #doblajedevoz #voces #doblajes
Open
🎙José Moratalla.

🗓Activo entre 1947 y 1989.

📝Sisanteño de nacimiento, con tan sólo seis años dio sus primeros pasos en el cine, ya en Madrid, bajo la batuta de Luis Lucia, convirtiéndose así en el primer niño que trabajó con este director. Ya en los años 60 inició su carrera en los atriles, donde destacó su ductilidad con un talento al alcance de pocos imprimiendo una personalidad única a cada uno de los personajes a los que prestaba su voz. A pesar de marcharse hace más de treinta años, su sentido del humor y sus bromas, además de su calidad humana y profesional, siempre estará presente en el recuerdo de las oscuras salas de doblaje.

#lavozdetuvida #voces #doblaje #doblajesespañol #pepemoratalla #pepitomoratalla #josemoratalla @cholo_moratalla
Open
🎙María del Puy.

🗓Activa entre 1955 y 2008.

📝Nacida en Pamplona, pronto se marchó a Madrid, donde se tituló en piano por el Real Conservatorio Superior de Música, cursando también estudios de declamación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y en la Escuela Superior de Cine. Trabajó como actriz de voz y guionista en Radio Intercontinental, Radio Nacional de España y Radio Madrid. Aunque también hizo decenas de personajes en teatro y participó en algunos títulos de cine y televisión, entre los que se encuentran Estudio 1 o Novela, su faceta más destacada fue en el doblaje, donde desarrolló todo su talento prestando su voz a varias de las actrices más destacadas del cine internacional, siendo considerada como una de las grandes damas del doblaje de Madrid gracias, entre otros aspectos, a la dulzura de su timbre de voz.

#lavozdetuvida #doblaje #doblajes #doblajesespañol #mariadelpuy
Open
🎙Francis Dumont.

🗓Activo entre 1983 y 2001.

📝Nacido en Tánger de madre malagueña y padre francés, Francis se licenció en medicina, aunque ya trabajaba de locutor desde los 13 años, haciendo programas en inglés, francés, árabe y español. Granadino de adopción, comenzó su carrera en Madrid a principios de los 60, compaginando su faceta como actor entre el cine y el teatro. De allí llegó al doblaje, en 1983, donde dio rienda suelta a su gran cultura y a su peculiar sentido del humor, siendo uno de los pioneros en la adaptación localista de chistes y gags.

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #francisdumont #elprincipedebelair #tiophil #jamesavery #cinearte #recorddelocuacidad
Open
🎙Félix Acaso.

🗓Activo entre 1945 y 2000.

📝Si hablamos de naturalidad, siempre mencionaremos a Félix Acaso, uno de los mejores actores y más versátiles de toda la historia, ya que era capaz de adaptarse a los personajes más dispares y doblaba igual de bien a todos ellos. Sin embargo, Acaso nunca fue voz habitual de nadie, pues, cuando doblaba a una estrella de primera línea, que dobló a casi todas, al poco tiempo le pasaba el testigo a otra voz, ya fuera de Madrid o de Barcelona. A pesar de eso, no le suponía impedimento para dar siempre lo mejor de sí mismo y nunca te daba la sensación de que no era la voz habitual del actor al que estaba doblando en ese momento, algo sólo al alcance de los más grandes. Llegó por casualidad al mundo del doblaje, ya que se dedicaba a la banca hasta el año 1946, y, tras una prueba en Fono España por recomendación de Fernando Rey, el nombre de Féilx Acaso siempre estará ligado a los más grandes de la historia del doblaje.

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #felixacaso #jamesstewart #garycooper #humphreybogart #robertmitchum
Open
🎙Juan Manuel Soriano.

🗓Activo entre 1946 y 1995.

📝Galán de galanes, el señor Soriano, como así le llamaban sus compañeros, nació en Tenerife en 1920. Periodista y actor, comenzó su carrera en Radio Nacional, donde creó el Teatro Invisible, dirigiendo a grandes actores de la historia como Elsa Fábregas, Rosa Guiñón, Maribel Casals, Felipe Peña, Mariví Durá o Joaquín Díaz. Retirado unos años del doblaje, en 1957 consiguió el Premio Ondas al mejor actor de radio. Sin embargo, en un año había pasado de ser el actor de doblaje estrella a desvanecerse de los repartos, dejando un vacío insustituible. Su voz, de impresionante fuerza, dotaba a aquéllos a los que doblaba de una personalidad fuerte y única.

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #juanmanuelsoriano #galán #teatroinvisible #kirkdouglas #rockhudson #errolflynn #alanladd #williamholden #richardwidmark #espartaco
Open
🎙Pedro Sempson.

🗓Activo entre 1958 y 2001.

📝Sus primeras experiencias como actor se dieron en el teatro, en la Compañía de Enrique Guitart y en la de Paco Melgares. Tras pasar por la Compañía de Pepita Serrador, la Compañía Nacional del Teatro María Guerrero y otras más, hizo pequeñas intervenciones en cine y más asiduas en televisión, compaginándolo con sus primeros takes en el atril. Aunque nació en Barcelona, el grueso de su carrera se dio en Madrid, donde se convirtió en uno de los actores clásicos de los famosos Estudios 1, Novela, Teatro de Siempre o Historias para no dormir.

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #pedrosempson #señorburns #profesorlapiz #estudio1
Open
🎙Luis Carrillo.

🗓Activo entre 1965 y 2019.

📝Nació en Almería en el año 1935, donde ya empezó haciendo teatro y radio como locutor y actor de seriales. En los 50 se traslada a Madrid, incorporándose al cuadro de actores de Radio Nacional y haciendo “Estudios 1”. Tras la narración en una serie de televisión, Hipólito de Diego le pide que se presente en Sincronía para una prueba, siendo inmediatamente contratado. Además de Sincronía, Luis fue director artístico en Cinearte y Arcofón. Con una voz muy personal, era capaz de doblar igual de bien a galanes maduros, cómicos, tipos o cualquier papel que le pusieran delante.

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #luiscarrillo
Open
🎙Chema Lara.

🗓Activo entre 1989 y2013.

📝De padre gaditano y madre barcelonesa, Chema pasó su infancia y adolescencia en Alicante, aunque con sólo 17 años se marchó a Madrid para estudiar periodismo y ciencias políticas, aunque finalmente se decidió por la interpretación y el canto, faceta que explotó durante años en diferentes compañías de zarzuela. Su salto al doblaje está datado en 1989, siendo contratado por Arcofón, aunque más tarde se descontrató. En el año 2004 formó parte de la junta de la Unión de Actores y, poco después, entró como vocal de Feprodo y luego de Adoma, donde también fue responsable de comunicación. En sus últimos años de vida, Chema también fue profesor, en la Escuela de Doblaje de Alicante. Además, otra de sus grandes pasiones fue la lectura, especialmente de historia. Cumpliendo con su voluntad, a su fallecimiento se donó su biblioteca personal, de más de mil títulos, a la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid.

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #chemalara #eda #lucentumalicante @escueladoblajealicante
Open
🎙Felipe Peña.

🗓Activo entre 1948 y 1989.

📝Su primer contacto con el mundo de la interpretación fue recitando poesías como actor amateur para sociedades recreativas. De allí pasó a la radio, formando parte de Radio Barcelona, Radio España y Radio Nacional, faceta a través de la cual llegó al doblaje. Felipe poseía una voz cargada de registros, a medio camino entre lo sublime y el teatro, y fue un secundario de lujo que alcanzó su máximo esplendor en la época de oro del doblaje, convirtiéndose en uno de los mayores símbolos de Voz de España, donde desarrolló casi toda su carrera.

Voz habitual de:

🎤John Wayne
🎤Laurence Olivier
🎤Anthony Quinn
🎤David Niven

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #felipepeña #vozdeespaña #myfairlady #rexharrison #johnwayne #laurenceolivier #anthonyquinn #davidniven
Open
🎙Alfonso Santigosa.

🗓Activo entre 1942 y 1992.

📝Alfonso ya venía de familia de actores, y su legado familiar continua perpetuándose con el paso de los años, por lo que podemos hablar de una de las familias más antiguas del doblaje en España. Su padre, Manuel Santigosa, fue un importante actor de teatro, cine y doblaje de las décadas de los 30 y 40. Su hermana, Nelly, también fue contemporánea de Alfonso. Él, por su parte, dedicó casi toda su carrera al doblaje, aunque también hizo imagen. Sus inicios en doblaje, en 1942, fueron en los estudios de la MGM, Acústica y Voz de España, considerado uno de los mejores de su época, sobre todo en este último, donde adquirió una notable relevancia. Gracias, además, a su dominio del inglés, Alfonso no fue sólo un excelente actor, sino un magnífico traductor y uno de los grandes ajustadores y directores de la historia. Su facilidad natural de adaptación a cada uno de los personajes que se le asignaban, y su peculiar tono de voz, aportaron varias de las asociaciones más simbióticas de la época.

Voz habitual de:

🎤James Cagney
🎤Alberto Sordi
🎤Danny Kaye
🎤Eddie Albert

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #alfonsosantigosa #jamescagney #albertosordi #dannykaye #eddiealbert #manuelsantigosa #nellysantigosa #pilarsantigosa #nerihualde @neritahualde
Open
🎙Amelia Jara.

🗓Activa entre 1975 y 2005.

📝Sus primeros pasos frente al micrófono los dio, como muchos de sus compañeros, en la radio, concretamente en Radio Nacional. Amelia formó parte de la primera promoción de alumnos del primer curso que se hizo en los antiguos estudios de RTVE, en la Dehesa de la Villa. Muy pronto se especializó en el doblaje de niños, haciendo a varios de los personajes más dulces y tiernos del cine y la televisión. A pesar de que se retirara en el año 2005, treinta años de profesión bastaron para hacer de Amelia Jara una de las voces más queridas de la historia del doblaje.

Voz habitual de:

🎤Adam Rich
🎤Allyce Beasley
🎤Patrick Labyorteaux
🎤Margaret Ladd

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #ameliajara #luzdeluna #allycebeasley #topisto #lacasadelapradera #patricklabyorteaux #andygarvey #rugrats #aventurasenpañales #chuckiefinster #christinecavanaugh #margaretladd #falconcrest #emmachanning #kramervskramer #conochobasta #naranjito
Open
🎙María Dolores Gispert.

🗓Activa entre 1948 y 2016.

📝Perteneció a una importante saga de artistas que venía desde sus abuelos, los Guart y los Martínez-Illescas, por parte materna. María Dolores se inició siendo aún una adolescente en el mundo del doblaje, y, al contrario que muchos de sus compañeros, de ahí saltó a la radio, concretamente a Radio Barcelona. Con ella se fue una de las carreras más longevas de la historia del doblaje, que duró siete décadas, y una voz con una personalidad inugualable.

Voz habitual de:

🎤Whoopi Goldberg
🎤Inger Nilsson
🎤Darlene Love
🎤Carole Lombard

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #mariadoloresgispert #whoopigoldberg #ghost #masalladelamor #odamae #odamaebrown #sisteract #ingernilsson #pippilangstrump #pippicalzaslargas #darlenelove #armaletal #trishmurtaugh #elreyleon #shenzi #charliebrown
Open
🎙Julio Núñez.

🗓Activo entre 1959 y 2008.

📝Nacido en Torrelavega, Julio se inició en el Grupo de Teatro Universitario de Santander. Enamorado de la experiencia, ya entonces asistía como espectador de la compañía Lope de Vega, donde obtuvo su primer papel, de galán, con el que recorrió toda España. Avanzada la década de los 50 debutó como actor de directa, llegando a los atriles de forma simultánea y sin llegar a dejar nunca el teatro. Una de sus más bonitas especialidades era declamar poesía, convirtiéndose en uno de los mejores recitadores que ha dado la historia de este país.

Voz habitual de:

🎤Tony Amendola
🎤Philip Baker Hall
🎤Peter Falk
🎤Jack Palance

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #julionuñez #tonyamendola #philipbakerhall #peterfalk #jackpalance #peterotoole #anthonyquinn
Open
🎙Manuel Cano.

🗓Activo entre 1953 y 1993.

📝Con tan sólo 21 años, en 1947, comenzó a trabajar en Radio Zaragoza, ciudad en la que nació. Ya en 1951 se mudó a Barcelona, donde, tras pasar por RNE y formar parte del cuadro escénico de Radio Barcelona, dio sus primeros pasos como actor de doblaje en Voz de España, estudio en el que se consagró como uno de los grandes galanes de la historia del doblaje. A mediados de los 70 se marchó a Madrid, donde doblaba entre semana y, los sábados, volvía a Barcelona para doblar allí. Finalmente, en 1991, volvió a Barcelona hasta su fallecimiento.

Voz habitual de:

🎤George Peppard
🎤Anthony Perkins
🎤Steve McQueen
🎤Sidney Poitier

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #manuelcano #manolocano #georgepeppard #anthonyperkins #stevemcqueen #sidneypoitier #alaindelon
Open
🎙Marta García.

🗓Activa entre 1977 y 2013.

📝Licenciada en periodismo, Marta dio sus primeros pasos como profesional en emisoras musicales, dentro del área de informativos. En 1977, gracias a que sus padres, Rosita Valero y Antolín García, eran actores de doblaje, se inició en el atril sacando de sus genes la naturalidad que había heredado de ambos. En 1990 entró en TVE, donde fue una de las presentadoras del tiempo, labor que compaginó con el doblaje hasta su fallecimiento. En cada rincón de los estudios de España, la sonrisa de Marta García siempre estará presente.

Voz habitual de:

🎤Mayim Bialik
🎤Gwyneth Paltrow
🎤Claire Forlani
🎤Jennifer Connelly

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #historia #historiadeespaña #martagarcia #tve #televisionespañola #eltiempo #mayimbialik #gwynethpaltrow #claireforlani #jenniferconnelly #thebigbangtheory #bigbang #amyfarrahfowler
Open
🎙Concha García Valero.

🗓Activa entre 1981 y 2006.

📝Sus primeros pasos como actriz los dio a principios de los años 80, en películas que el Ministerio determinó como clasificación S, en la conocida época del destape. En aquellos años, y de forma paralela, Concha daba también sus primeros pasos frente al atril, con los que consiguió forjar una exitosa carrera que no pudo terminar tras una larga lucha. A pesar de que nos dejara antes de tiempo, su legado siempre será eterno y el recuerdo de su voz quedará para siempre grabado a fuego en los corazones de millones de personas.

Voz habitual de:

🎤Courtney Cox
🎤Kristin Scott-Thomas
🎤Joan Cusack
🎤Madeleine Stowe

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #historia #historiadeespaña #conchavalero #conchagarciavalero #courtneycox #monicageller #kristinscottthomas #joancusack #madeleinestowe #friends #friendsreunion #forrestgump
Open
🎙Claudio Rodríguez.

🗓Activo entre 1962 y 2019.

📝Nacido en Zamora, desde muy pequeño ya sintió admiración por el teatro, por lo que, a pesar de que había iniciado la carrera de Industriales, dejó los estudios y comenzó a trabajar en Radio Juventud Española por mediación de Elías Rodríguez. Tras varios años en la radio, en 1962 hizo su primera prueba en el doblaje, aunque no salió como esperaba. Tras el segundo intento, esta vez exitoso, fue contratado por Fono España. Claudio fue, además, uno de los grandes maestros y fundador de AM, una de las escuelas de doblaje más importantes de España.

Voz habitual de:

🎤Charlton Heston
🎤Armin Mueller-Stahl
🎤Burt Lancaster
🎤Max Von Sydow

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #historia #historiadeespaña #claudiorodriguez #charltonheston #arminmuellerstahl #maxvonsydow #burtlancaster #edwardasner #amescuela #dumbledore #albusdumbledore #willyfog #lavueltaalmundodewillyfog #amadeus #elgatopardo @amestudios_
Open
🎙Pepe Mediavilla.

🗓Activo entre 1964 y 2016.

📝Gracias a uno de sus profesores en la escuela, Pepe adquirió una gran soltura en la lectura. Con tan sólo 12 años participó en su primera obra de teatro, en un papel sin diálogo. Enamorado de la experiencia que había vivido, se formó en el mundo de la interpretación en el Institut del Teatre de Barcelona. En 1964 llegó hasta el estudio Voz de España, iniciando una carrera que conformaría el doblaje de más de tres mil producciones con una pasión inagotable.

Voz habitual de:

🎤Morgan Freeman
🎤Victor Argo
🎤Philip Baker Hall
🎤Ian McKellen

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #historia #historiadeespaña #pepemediavilla #morganfreeman #victorargo #philipbakerhall #ianmckellen #jamesearljones
Open
🎙Elsa Fábregas.

🗓Activa entre 1935 y 2007.

📝Elsa nació en Buenos Aires en 1921, y, con tan sólo catorce años, ya en Barcelona, se puso por primera vez frente al atril para hacer su primer take, en los extintos estudios Voz de España. Desde aquel día, en que doblaba la película «El pequeño Jacques», hasta el año 2007, Elsa desarrolló una carrera profesional que duró setenta y dos años que quedará grabada para siempre con letras de oro en la historia del doblaje en España.

Voz habitual de:

🎤Maureen O’Hara
🎤Vivien Leigh
🎤Katharine Hepburn
🎤Judy Garland

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #historia #historiadeespaña #elsafabregas #maureenohara #vivienleigh #katharinehepburn #judygarland #dorisday #annebancroft #sophialoren #bettedavis #avagardner #shirleymaclaine #laurenbacall
Open
🎙Rafael de Penagos.

🗓Activo entre 1944 y 2004.

📝Comenzó su carrera profesional en Barcelona, donde, gracias a su amigo Félix de Pomés, consiguió una prueba en Voz de España. En 1949 se iría a Santiago de Chile y, después, a Buenos Aires, donde viviría algunos años hasta que, en 1953, decidió volver a España, incorporándose de nuevo al doblaje. En 1964 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura. Amante de la palabra hablada y escrita, supo dotar su refinado estilo tanto al doblaje como a la poesía de forma distinguida y sofisticada. Al mismo tiempo, Rafael fue conferenciante de la Universidad Sorbona.

Voz habitual de:

🎤Robert Montgomery
🎤Brian Murphy
🎤Jeremy Brett
🎤Mason Adams

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #historia #historiadeespaña #rafaeldepenagos #losroper #sherlockholmes #poesiaenespañol
Open
🎙Carlos Revilla.

🗓Activo entre 1956 y 2000.

📝Salmantino de nacimiento, Carlos comenzó los estudios de medicina, aunque no llegó a finalizarlos porque su gran pasión siempre fue la interpretación. Empezó como colaborador en Radio Salamanca y formó parte del TEU. En 1953 fichó por Cadena SER, desde donde daría el salto al doblaje a través de EXA tan sólo unos años después. En 1975, con la fundación de Tecnisón, fue contratado como director artístico, función que continuó desde 1989 en Abaira hasta su fallecimiento. De enorme sentido del humor y vasta cultura, Carlos se especializó, sobre todo, en dibujos animados, en los que dejó una imborrable huella gracias a su gran variedad de registros.

Voz habitual de:

🎤Dan Castellaneta
🎤Bill Cosby
🎤George Baker
🎤Dennis Weaver

#lavozdetuvida #podcastenespañol #podcastespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #doblajeenespañol #doblajedevoces #doblajeespaña #doblajespañol #doblajesenespañol #homersimpson #lossimpson #lossimpsons #historia #historiadeespaña #dancastellaneta #billcosby #georgebaker #dennisweaver
Open
🎙Arsenio Corsellas.

🗓Activo entre 1954 y 2019.

📝Sus primeros trabajos frente al micrófono los hizo en Radio Juventud, donde pasó cuatro años hasta recalar en Radio Nacional. Allí tuvo su primer contacto con el mundo de la interpretación radiofónica, en el grupo Teatro invisible, dirigido por Juan Manuel Soriano. En 1957 dio el salto al doblaje, siendo uno de los principales directores de Voz de España. Posteriormente fue director artístico de Sonoblok, y, ya en los 80, fundó los Estudios CNR junto con Carlos Nogueras.

Voz habitual de:

🎤Richard Burton
🎤Nick Nolte
🎤Sean Connery
🎤Burt Lancaster

#lavozdetuvida #doblajesespañol #doblaje #doblajes #doblajeenespañol #doblajedevoz #doblajedevoces #doblajeespañol #arseniocorsellas #richardburton #nicknolte #seanconnery #burtlancaster
Open
🎙Rogelio Hernández.

🗓Activo entre 1954 y 2007.

📝Rogelio llegó a la profesión en la llamada época de oro del doblaje, aunque en sus primeros años compaginó las salas de doblaje con los escenarios de teatro. Sus primeros pasos en el doblaje los hizo en Madrid, pero en 1961 se trasladó a Barcelona, concretamente a Voz de España. Actor de voz cadenciosa, Rogelio supo alcanzar tonos que jamás podrán ser repetidos en una voz que no sea la suya, tonos con los que consiguió una simbiosis perfecta con cada uno de los actores a los que dobló.

Voz habitual de:

🎤Tony Curtis
🎤Jack Nicholson
🎤Paul Newman
🎤Marlon Brando

#podcastenespañol #lavozdetuvida #doblajesespañol #doblajes #doblajedevoz #doblajeespañol #rogeliohernandez #tonycurtis #jacknicholson #paulnewman #marlonbrando
Open
🎙Constantino Romero.

🗓Activo entre 1970 y 2012.

📝Complutense de nacimiento y albaceteño de adopción, Constantino pasó casi toda su vida profesional en Barcelona, ciudad donde destacó como actor de doblaje. Se inició como locutor en 1965, en Radio Barcelona, aunque también pasó por RNE. En 1985 dio el salto a la televisión como presentador de programas y concursos. En 1970 se confirmó como actor de doblaje, dejando su sello personal en miles de películas. Además, fue ganador de una Antena de Oro en 1999 y dos TP de Oro.

Voz habitual de:

🎤Clint Eastwood
🎤James Earl Jones
🎤Roger Moore
🎤William Shatner

#lavozdetuvida #doblajesespañol #doblaje #doblajes #historia #historiadeespaña #constantinoromero #clinteastwood #jamesearljones #rogermoore #williamshatner
Open
🎙Joquín Díaz.

🗓Activo entre 1939 y 2013.

📝Hizo sus primeros takes con 9 años, en 1939. Poco después aterrizaría en Radio Barcelona, labor que compaginó con el doblaje durante quince años. Se definía a sí mismo como 'cómico' en todas las artes escénicas: hizo cine, teatro, televisión, revista, radio... Pero en el doblaje fue maestro de maestros y componente de una generación única e irrepetible: la llamada época dorada del doblaje español. Su capacidad inigualable de desdoblarse en cada personaje lo convirtió en único e inimitable, y, gracias a la ductilidad y enorme personalidad que supo dotar a su voz, fue capaz de hacer héroes, villanos, dramáticos y cualquier tipo de papel. Es, además, considerado como uno de los pioneros del doblaje en catalán, reconocido con la Cruz de Sant Jordi por la Generalidad de Cataluña en el año 2010. Desde sus inicios en la Metro, en 1939, su carrera duró más de setenta años, hasta poco antes de morir, en 2013.

Voz habitual de:

🎤Jack Lemmon
🎤Ian Holm
🎤Peter Ustinov
🎤Alberto Sordi

#lavozdetuvida #podcastenespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #historia #historiadeespaña #joaquindiaz #jacklemmon #albertosordi #peterustinov #ianholm
Open
🎙Luis Posada Mendoza.

🗓Activo entre 1961 y 1991.

📝Nació en Valencia, aunque se profesionalizó en Barcelona, ciudad en la que vivió hasta su fallecimiento. Formó parte del cuadro de actores de Radio España de Barcelona, donde hacía papeles de galán y donde, de hecho, conoció a la que fue su esposa y madre de sus hijos, la actriz Nuria Cugat. De allí dio el salto al doblaje, haciendo sus primeros takes en Voz de España y especializándose en personajes de avanzada edad debido a su característica voz, que algunos calificaron de aristocrática y caballeresca.

Voz habitual de:

🎤Christopher Lloyd
🎤Alec Guiness
🎤Don Ameche
🎤Fred Astaire

#lavozdetuvida #podcastenespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #historia #historiadeespaña #luisposada #luisposadamendoza #luisposadamendozadoblaje
Open
🎙Matilde Conesa.

🗓Activa entre 1948 y 2014.

📝Estudió declamación en el Real Conservatorio de Madrid con Carmen Seco y se inició en la interpretación en el Teatro Español Universitario y en Radio SEU. En 1947 entró en el cuadro de actores de Radio Madrid, donde destacó, de forma sobresaliente, en el serial «Matilde, Perico y Periquín», compartiendo cartel con Pedro Pablo Ayuso y Matilde Vilariño. Ganó el Premio Ondas hasta en tres ocasiones, además de otros reconocimientos a su carrera y profesión.

Voz habitual de:

🎤Bette Davis
🎤Jane Wyman
🎤Lauren Bacall
🎤Angela Baddeley

#lavozdetuvida #podcastenespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #historia #historiadeespaña #matildeconesa
Open
🎙Salvador Arias.

🗓Activo entre 1948 y 1993.

📝Sus primeros pasos en la interpretación los dio en el escenario en época de contienda en España, representando lo que denoninaron “las guerrillas del teatro”. En 1953 fundó, junto con Francisco Sánchez, la cooperativa Oro Films, primero en Sevilla Films y, después, en Exa, en la que también participaban Carmen Morando y Mercedes Mireya. Ya en 1996 fundó Arcofón, otrora Estudios Vallehermoso. Tras enseñar la profesión en la Escuela Oficial de Cinematografía, creó su propia escuela de doblaje, a través de las cuales fue el maestro de varias generaciones enteras de actores.

Voz habitual de:

🎤Roscoe Lee Browne
🎤Jack Ging
🎤John Gielgud
🎤Roberto Camardiel

#lavozdetuvida #podcastenespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #historia #historiadeespaña
Open
🎙Doña Irene Guerrero de Luna.

🗓Activa entre 1931 y 1994.

📝Pionera del doblaje en España. Fue la primera actriz de la historia que participó en un doblaje en castellano, en la película «Entre la espada y la pared», doblada en Joinville, Francia, en 1932. Además, a principios de los años 50 fundó, con Paulino G. Velázquez, el sello Oriens Films, en los estudios Ballesteros.

Voz habitual de:

🎤Bette Davis
🎤Marlène Dietrich
🎤Claudette Colbert
🎤Estelle Getty

#lavozdetuvida #podcastenespañol #doblajesespañol #doblaje #doblajes #historia #historiadeespaña
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Facebook
  • Instagram
Copyright 2022 © Reservados todos los derechos
Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia. Si aceptas, estás consintiendo su uso.
AjustesAceptar
Manage consent

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies con objeto de mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR